Presidente Boric reconoce que no logró acuerdo en Apruebo Dignidad para poner una indicación con un umbral mínimo. Mientras algunos en su colectividad consideran que la medida es discriminatoria, otros la catalogan de insuficiente y defienden las órdenes de partido como complemento.
Una divergencia de visiones al interior del partido del Presidente terminó por eliminar el umbral del 5% para que los partidos que no alcanzaran esa votación quedaran sin representación en la Cámara de Diputadas y Diputados.
Esa misma divergencia llevó al Gobierno a incluir las órdenes de partido en las indicaciones del Ejecutivo a la reforma constitucional del sistema político.