Manifestación en Londres contra la invasión rusa de Ucrania.
Desde Buenos Aires a Tokio, desde Milán a Tel Aviv, se multiplican las protestas contra la invasión rusa en Ucrania. En Alemania, Múnich y Frankfurt vivieron grandes marchas, a las que se unirá mañana también Berlín.
Las manifestaciones de solidaridad con Ucrania y en contra de la invasión rusa se multiplican este sábado (26.02.2022) en todo el mundo, desde Argentina hasta Georgia pasando por Italia y Japón. Con mayor o menor afluencia, se han repetido las mismas imágenes en Taipéi, Curitiba (Brasil), Nueva York o Washington. En Berlín se espera mañana una gran manifestación en torno a la Columna de la Victoria.
En Berna, capital de Suiza, marcharon hoy unas 20.000 personas, según los organizadores, bajo el lema ”Paz para Ucrania y para Europa”, portando banderas ucranianas y pancartas en las que se reclamaba la retirada de las tropas rusas. ”Es una irresponsabilidad que el Consejo Federal no congele de inmediato los miles de millones en propiedad rusa”, dijo Cédric Wermuth, copresidente de los socialdemócratas suizos, en un discurso. En Ginebra, la manifestación reunió a más de 1.000 personas, según la policía, en la plaza de las Naciones, justo frente a la sede de la ONU.
Protesta en Berlín junto a la Puerta de Brandemburgo. Mañana hay convocada una manifestación en la capital alemana en torno a la Columna de la Victoria.
En Helsinki, la capital finlandesa, más de diez mil personas se manifestaron para ”parar a Putin – parar la guerra”. Finlandia, que comparte 1.300 km de frontera con Rusia, contempla los acontecimientos en Ucrania con especial preocupación. El mismo lema tenían los manifestantes en Múnich o en Frankfurt, donde miles de personas se manifestaron también en ”solidaridad con Ucrania y por la paz en Europa del Este”, a los que se unió el cónsul general de Ucrania en la ciudad, Vadym Kstiuk.
En dos ciudades del sur de Francia, Marsella y Montpellier, varios cientos de personas desfilaron al grito de ”Stop War, stop Putin” o ”OTAN, actúen”. En Roma, una reunión convocada por varios sindicatos y asociaciones reunió el sábado a más de 1.000 personas, en una plaza del centro de la ciudad alrededor de un podio adornado con la inscripción: ”Contra la guerra”. En Milán la protesta fue más numerosa.
Calles tomadas en solidaridad con Ucrania
Muchos ciudadanos ucranianos, preocupados por sus familiares y su país, y simpatizantes se movilizaron para pedir una condena enérgica al invasión rusa y un cese a las hostilidades. #Ucrania
/pl pic.twitter.com/ZFrchiGtUy
— DW Español (@dw_espanol) 26 februari 2022
Manifestantes en Buenos Airespic.twitter.com/ZnJpego8wO
— ⭐HAGOV Mendoza 🇸🇲 (@HAGOVmdz) 26 februari 2022
🇺🇦🇷🇺 | GUERRA UCRANIA-RUSIA: Times Square, New York: pic.twitter.com/7Xy7GrhBKP
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) 26 februari 2022
En Argentina, cerca de 2.000 personas, entre ellas inmigrantes ucranianos y argentinos descendientes de ucranianos, se manifestaron el viernes en Buenos Aires, pidiendo ante la embajada rusa ”la retirada incondicional” de las tropas del ”asesino” Putin. De la manifestación participó una veintena de rusos residentes en Argentina, con carteles que decían ”Putin terrorista” y gritaban en su idioma ”No a la guerra”.
Protesta contra la ”agresión militar contra Ucrania” en Nueva Delhi.
Fuente:.dw.com/es/manifestaciones-en-solidaridad-con-ucrania-por-medio-mundo/a-60931146
Idag släcktes kreml ner i en cyberattack.. Det har bara börjat, Putin.. /Anonymous pic.twitter.com/mxUpQ110Op
— 🤣 = Esbati & Ådahl = Catfight ! (@Strickly_honest) 26 februari 2022
#Sweden #svpol Anonymous avslöjar Putin efter att han hotar Sverige och Finland och attackerar Ukraina. https://t.co/J2KShHpT9z
— Lonely Space Traveler (@StarSvea) 26 februari 2022
Oväntad hjälp mot #Ryssland – #cyberattack signerad Anonymous. De har bestämt sig för att bekämpa Putin på de sätt de kan, som #hackers
"Anonymous takes down websites of Defense Ministry, RT and Kremlin": https://t.co/KYGdpfttNE #cyberkrig #säkpol #föpol #StandWithUkraine
— Värtattförsvara (@snafu_ftw) 26 februari 2022
RED. CHILENSKA