El 80% de los incendios los produce el ser humano. De ese porcentaje el 50% son accidentales, (fogatas, cigarros, botellas de vidrios, etc), que se detonan cada vez más seguido por las crisis climática, y el 30% son intencionales. El fenómeno de los “pirómanos” existe, y no es un tema menor ya que lo hemos visto constantemente.
Pero cuando hablamos de 3 focos distintos, que partieron en la noche cuando los aviones no puede volar, y como denunció la CONAF quien lo hizo sabía cómo se comporta el fuego, todos los dedos apuntan a las inmobiliarias que SIEMPRE después aparecen comprando todos los terrenos quemados. Por eso es tan importante el proyecto para prohibir que las inmobiliarias puedan comprar terrenos quemados, tengan por seguro que los incendios intencionales disminuirán inmediatamente.
¿Fue intencional el incendio en Quilpué?
Según Aída Baldini, directora de Conaf, si lo fue:– 21.30 horas de ayer: Primer foco (cuando aviones ya no pueden volar).
– 22.30 horas de ayer: Segundo foco.
– 7.10 am de hoy: Se agregan dos nuevos focos. pic.twitter.com/ytWnrRHxBb— Publimetro (@PublimetroChile) 15 januari 2021
— Helga.G pataki (@H_pataki26) 15 januari 2021
Desde Conaf confirmaron que el origen es totalmente intencional, debido a las características en que se generó.https://t.co/IueawG80iw
— BioBioChile (@biobio) 15 januari 2021
[EN VIVO]📰“Es un incendio de tipo intencional, además con cuatro focos simultáneos”
Sobre el #IncendioForestal que afecta a la Región de Valparaíso, en #ConexiónT13 conversamos con Rodrigo Munita, director ejecutivo de @conaf_minagri.
▶️https://t.co/sxtxAeHO4e pic.twitter.com/w4HiCtE5nA
— Tele13 Radio (@Tele13_Radio) 15 januari 2021
Sería sospechoso que después inmobiliarias se los adjudiquen ?
— Mu (@Maperv82) 15 januari 2021
Todo Quilpué sabe que lo de las inmobiliarias ES un tema. En el sector norte de la comuna se quiere hacer lo mismo. Si queremos crecer debe hacerse de forma amigable con el medioambiente, ese tema tema ya no se puede poner bajo la alfombra!! 😓 #Quilpue https://t.co/N1GFlnbWVh
— Danidro Rivers (@danidro) 15 januari 2021
Multiples focos simultaneos causaron total descontrol del incendio. Esto es intencional! Hablé con Pdte. de Com. Medio Ambiente y el próx martes colocará en tabla la ley para prohibir las inmobiliarias en suelos siniestrados. Gobierno debe darle urgencia! @sebastianpinera pic.twitter.com/52xoGekjVk
— Diego Ibáñez (@diego_ibanezc) 15 januari 2021
Diputado Ibáñez exige urgencia en proyecto de ley que prohíbe la instalación de inmobiliarias en suelos siniestrados por incendios forestales https://t.co/qZ2NP2CHZp pic.twitter.com/yHEfaaWLLt
— El Mostrador (@elmostrador) 15 januari 2021
España legislo para que no se pudiese construir sobre zonas donde se hubiesen producido incendios forestales por 50 años y adivinen qué? MÁGICAMENTE SE ACABARON LOS INCENDIOS FORESTALES!!!
— Jasna Marin (@JasnaMarin1) 15 januari 2021
Congreso pondrá en tabla proyecto que prohíbe construcción de inmobiliarias en suelos siniestrados https://t.co/X9yLsfTEte
— T13 (@T13) 15 januari 2021
Incendio desatado que comenzó en la Reserva Nacional Peñuelas, a esta hora se declaró alerta roja con evacuación de sectores en Quilpue. Todos los años es lo mismo en la región de Valparaíso. Después, coincidentemente inmobiliarias compran terrenos cercanos.
Urgen medidas.— Constanza Valdés Contreras (@conivaldesc) 15 januari 2021
Se debe prohibir, por Ley, que inmobiliarias construyan en terrenos donde han habido incendios forestales.
De seguro se acaban los incendios intencionales…— Javier del Río (Jota) (@jdelrio70) 15 januari 2021
El sector de Los Pinos es el de mayor crecimiento inmobiliario de Quilpué. Es como Curauma en Placilla.
Nada de raro que el bosque quemado, tal como en Valparaíso se transforme en condominios y edificios. No es de mal pensado pero…— Arthur Fleck (@lxminol) 15 januari 2021
Ahí te la dejo pic.twitter.com/HiPoFg7O5R
— Cuico Mistico (@cogollolarrain) 15 januari 2021
Fuente:.gamba.cl/2021/01/conaf-confirmo-que-el-incendio-en-quilpue-fue-intencional-nuevamente-apuntan-a-las-inmobiliarias/